¿Qué es el la UMI y cuál es su valor?

2/23/20242 min read

La Unidad Mixta Infonavit (UMI) es utilizada para calcular los descuentos en los créditos hipotecarios otorgados a los trabajadores por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Con la llegada de un nuevo año, es importante que los trabajadores que tienen un crédito hipotecario estén al tanto de las actualizaciones anuales y cómo estas afectan las cuotas que deben pagar.

La UMI tiene como objetivo proteger a los derechohabientes de la institución de vivienda, evitando que se vean afectados por la inflación y los ajustes al salario mínimo. Dado el significativo aumento del salario mínimo en México en los últimos años, el Infonavit propuso la creación de la UMI para evitar que los montos de pago de los deudores aumenten. En resumen, la UMI es una medida utilizada para regular los créditos hipotecarios que se calculan en salarios mínimos.

En términos prácticos, la UMI se utiliza para calcular los descuentos en el salario de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según el Infonavit, la UMI se ajusta anualmente de acuerdo con la reforma a la Ley del Infonavit de abril de 2016. Esta actualización se realiza considerando el menor de los siguientes valores: el incremento porcentual del salario mínimo o el crecimiento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La UMI es la referencia monetaria que captura dicho mínimo.

En cuanto al cambio en el valor de la UMI, el artículo 44 de la Ley Infonavit establece que cuando el salario mínimo aumenta por encima de la UMA, el instituto no puede actualizar el saldo en moneda nacional a una tasa que supere el crecimiento porcentual de la UMA.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha determinado que el saldo de los créditos hipotecarios en salarios mínimos se ajustará al 4.66% para este año, lo que implica que el valor de la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se actualizará a 100.81 pesos diarios.

Esta medida tiene como objetivo proteger a los acreditados que aún tienen sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), evitando que se vean afectados por el incremento del 20% al salario mínimo. Si aún no has realizado el cambio de VSM a pesos, puedes hacerlo a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida entre el noveno y último día del mes, ya que este programa es permanente.

La actualización de la UMI entra en vigor con el nuevo año fiscal, por lo que, desde el 1 de enero de 2024, es la tasa utilizada por el Infonavit para actualizar y emitir créditos hipotecarios.